Ampliación de Anthura Arndt en 2024 y 2025
En Anthura valoramos mucho la innovación, tanto en el desarrollo de las últimas variedades como en aspectos de tecnología o higiene. Para garantizar esta innovación continua, necesitamos crecer, y por eso en 2024 y 2025 se realizaron importantes inversiones para ampliar la planta de producción de plugs de Phalaenopsis: Anthura Arndt GmbH, en Alemania. En 2024 se puso en marcha una primera ampliación, y recientemente se ha completado y puesto en funcionamiento una segunda fase, lo que ha permitido aumentar significativamente la capacidad de producción.

Próximamente se utilizará esta última ampliación para realizar un mantenimiento general al resto de departamentos, incluyendo la limpieza a presión de la cubierta y la sustitución de la rejilla superior por otra opaca. Por supuesto, todo se limpia de abajo arriba antes de volver a ocuparse. En términos de construcción y disposición, los dos nuevos departamentos se ajustan plenamente a las 10,9 hectáreas existentes, de modo que trabajamos con el mismo sistema de contenedores en toda la empresa.
También hemos introducido varias mejoras en los suministros de energía y climatización. Todos los departamentos disponen de:
- pantalla inferior transparente,
- pantalla central translúcida,
- pantalla superior de aluminio opaco.

En cuanto a la iluminación, nos hemos decantado por 100 % LED (luz de espectro fijo: 80 % rojo, 5 % azul, 15 % verde) + 10 % rojo lejano que se pueden regular mediante el control de doble canal del climatizador.
Para optimizar la humedad y mantener las plantas activas incluso con las pantallas de ahorro energético totalmente cerradas, en 2024 se instalaron los deshumidificadores habituales. En la ampliación de 2025, se aumentó aún más la capacidad de deshumidificación. Esto nos permite eliminar la humedad en todo momento y reducir la huella de carbono gracias a un uso más eficiente de la energía, es decir: podemos cultivar plantas jóvenes sanas incluso con más pantallas cerradas.

Además, ambos departamentos están equipados con mallas para trips ultrafinas (con un tamaño de malla de 0,15 x 0,25 mm) en los orificios de ventilación, para impedir en la medida de lo posible la entrada de trips, lo cual reduce drásticamente el uso de pesticidas. Los intentos de combatir el pulgón mediante mallas llevados a cabo en otros departamentos no han dado los resultados deseados, así que esperamos que la experiencia actual con malla para trips nos permita tomar una decisión informada sobre si usarlas en todas partes.
La expansión gradual nos permite probar y ensayar nuevas técnicas a pequeña escala antes de aplicarlas a toda la empresa; así garantizamos la calidad de las plantas y nos aseguramos de que ninguna innovación acabe perjudicando el proceso de cultivo. El crecimiento de nuestra capacidad de producción va de la mano de nuestro compromiso con la fiabilidad de las entregas. De este modo, seguiremos siendo un socio fiable para nuestros clientes en el futuro.
